Salud Ayuntamiento de Mérida 2021 - 2024
Fomentamos y apoyamos en la detección, prevención y atención oportuna de pacientes con sobrepeso, obesidad, diabetes y pre-diabetes.
AVISO IMPORTANTEAnte la trayectoria del Huracán Grace, todos los trámites, servicios y actividades municipales presencialesquedan suspendidas hasta nuevo aviso.Por tu comprensión, gracias.
Medidas Preventivas
Informes
Al correo: cemanud@merida.gob.mx Al teléfono: (999)942 00 00 Ext. 80800 Dirección: Calle 64 Núm. 504 por 61 y 63 Col. Centro
Conoce cómo mejorar y mantener la salud nutricional de forma integral a través de los programas para el bienestar.
Objetivo: Promover el desarrollo de hábitos saludables en las niñas y niños, adolescentes y adultos mediante estrategias educativas que proporcionen las herramientas para llevar estilos de vida saludables de acuerdo con su grupo de edad.
Programas:
Superhéroes de la Alimentación
Mercadito Saludable
Juega y Aprende Sobre Nutrición
Supercito Inteligente
Jóvenes Saludables
Vida Saludable
Aprende, Come y Vive Saludable en Familia
Informes:
Al correo yedid.cabrera@merida.gob.mx o jorge.estrellad@merida.gob.mx o al teléfono (999) 942.00.00 ext. 80800 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Objetivo: Mejorar la nutrición de mujeres embarazadas, en etapa de lactancia, niñas, niños y adolescentes a través de atención y educación nutricional.
Curso “Aprendamos Sobre la Lactancia Materna”
Curso Prenatal "Planeando Mi Lactancia Materna"
Sesiones Educativas Individuales
Creación de Espacios Amigos de la Lactancia
Consultas de Nutrición
Objetivo: Promover la construcción de ambientes y entornos saludables a través de estrategias, herramientas y prácticas útiles para el mejoramiento de la salud y alimentación de la población.
Ruta de la Nutrición
Perder Peso, Ganar Salud
Construyendo Entornos Saludables
Objetivo: Atender, capacitar y proporcionar información sobre temas enfocados a la educación en diabetes y enfermedades crónico metabólicas para el cuidado y control de estos padecimientos.
Detección oportuna y control de las enfermedades a través de tomas antropométricas y medición de glucemia capilar.
Talleres de educación en salud.
Sesiones de activación física.
Consultas individuales con profesionales del área de la salud.
Dirigido a:
Objetivo: Otorgar tratamiento nutricional gratuito a personas mayores de edad que tengan alguna condición o patología relacionada con el exceso o deficiencia en el consumo de alimentos específicos.
Objetivo: Coadyuvar a resolver la inseguridad alimentaria de personas que vivan en vulnerabilidad alimentaria.
Sí, las consultas y los medicamentos son gratuitos.
El servicio que ofrecemos es de Medicina General únicamente. No proporcionamos medicina de especialidad.
En la consulta que se brindará están considerados medicamentos básicos de la Subdirección de Salud. En caso de requerir tratamiento especializado (es decir, fuera del cuadro básico) se realizará la referencia al segundo nivel de atención.
No, sin embargo, para fines de identificación del paciente, el personal de salud puede solicitar alguna identificación oficial como, por ejemplo: INE, credencial de INAPAM, tarjeta de alguna institución de seguridad social etc.
Sí, la cita puede solicitarla cualquier persona, incluso un vecino. En estos casos, el personal de trabajo social de la Subdirección de Salud hará una visita y posteriormente realizará las gestiones necesarias para canalizarlo a la institución que corresponda.
Sí, desde luego se atenderá a cualquier persona, independientemente de su nivel socioeconómico, esté o no, jubilado.
Sí, cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos será atendido.
Sí, si el caso lo amerita y lo justifica.
Sí, se les brindará atención de medicina de primer nivel y en su caso se enviará al segundo nivel para atención especializada según requiera.
En caso de requerir consulta médica y/o tratamiento especializado se realizará la referencia al segundo nivel de atención.
En la consulta, el médico llena un documento oficial de la atención otorgada con su nombre, que el paciente o la persona responsable deberá firmar y del cual se le entregará una copia.
En los casos donde se requiera cierto procedimiento, como curación o aplicación de algún medicamento por vía intramuscular o intravenosa, el personal puede solicitar que firme el paciente o la personal responsable en la hoja de la nota médica. Previa información que deberá proporcionar el equipo de salud.
El CEMANUD no prestará sus servicios, retomara sus labores al día siguiente hábil.