¡Denuncia el maltrato animal!
Para maltrato de animales domésticos en la ciudad de Mérida
Realiza tu denuncia ante
las autoridades competentes del Municipio de Mérida
¿Qué puedes denunciar?
- Actos u omisiones, en contra de los animales.
- Animales utilizados para trabajos que excedan su resistencia o que no sean propios de su especie.
- Descuidos en el lugar donde viven: en malas condiciones de ventilación, movilidad o higiene. Sin agua y comida adecuada.
- Animales sin atención veterinaria oportuna o en estado de abandono.
- Prácticas donde a los animales le sean suministradas sustancias sin fines terapéuticos o prescripción médica veterinaria.
- Animales enjaulados o atados por ocho horas o más, en hacinamiento, sin espacio suficiente para su movilidad o a la intemperie.
- Todas aquellas acciones u omisiones que provoquen un deterioro físico, instintivo y emocional en el animal.
Consulta el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida aquí

¿Cómo puedes denunciar?
Por vía telefónica
al (999) 924 4000 ext. 070
Horario de atención: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Te solicitaremos los siguientes datos:
- Deberás proporcionar tu nombre completo, resguardaremos tus datos en caso de que así lo requieras.
- Tú domicilio completo: calle, número, cruzamientos y colonia.
- Un número de teléfono para contactarte.
- Mencionar el hecho que se denuncia.
- El domicilio completo, en el que se encuentra el animal doméstico maltratado. Indica calle, número, cruzamientos, colonia y referencias.
- Ubicar al responsable del animal en cuestión.
Mediante
un escrito
- Debes cumplir con lo señalado en el Artículo 18 del Reglamento de Actos y Procedimientos Administrativos del Municipio.
Consúltalo aquí - Debe estar dirigido al juzgado calificador del municipio de Mérida.
- Lleva y entrega tu denuncia en la calle 57 Núm. 459 por 52 y 54, Col. Centro (Policía Municipal de Mérida) de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Al realizar tu denuncia, toma en cuenta lo siguiente:
- Para situaciones que no se clasifican como urgentes y denunciadas vía telefónica, Ayuntatel te asignará un número de folio. Consulta el estatus de tu denuncia y al área al que fue turnada, haz clic aquí
- En un caso de urgencia, en donde peligre la vida de un animal. Ayuntatel asignará directamente el caso al juzgado calificador, quien dará seguimiento.
- Si tu denuncia fue realizada por escrito, el juez en turno te solicitará un número de contacto y a su vez te proporcionará los datos necesarios para que puedas dar el debido seguimiento.
- Puedes anexar otros datos o pruebas que permitan armar un expediente, como fotos y videos.
Consulta más información de los cuadros de la ciudad,
atendidos por la Unidad de Protección Animal aquí
¿Aún tienes dudas? envíanos un correo a: jueces@merida.com.mx
Para delitos de maltrato o crueldad en contra
de animales domésticos en Yucatán
Haz tu denuncia en la Fiscalía General del Estado
¿Qué puedes denunciar?
- Si alguien causa muerte a un animal, sin previa autorización de un médico veterinario, que justifique la necesidad del sacrificio, y sin cumplir con las normas oficiales mexicanas y las ambientales.
- Agresiones al animal como: mutilaciones o alteraciones físicas, sin la supervisión de un especialista.
- Animales que experimenten asfixia, privación de aire, luz, agua y un espacio en la intemperie sin cuidados médicos acordes a su especie.
- Animales en abandono o con falta de atención por tiempo prolongado afectando su bienestar.
- Animales en estado de peligro, actos de zoofilia o exposición a peleas caninas.
- Ataques a un ser humano provenientes de un animal de compañía.
¡Consulta más sobre las leyes y normas que protegen a lo animales! aquí

¿Qué necesitas para denunciar?
Estos son los datos que te solicitarán:
- INE original y copia del denunciante.
- Dirección donde se localiza el animal maltratado.
- Evidencia en Fotografías y/o video.
- Cualquier información fidedigna.
- Testigos.
- El hecho que denuncia.
Si eres atacado por un animal y tienes heridas:
- Acude al médico para la expedición de un certificado médico.
- Asistir con el certificado y fotografías para interponer tu denuncia.
Importante:
- Puedes denunciar el maltrato del animal con o sin dueño.
- Debes brindar la mayor cantidad de información y dar seguimiento a tu denuncia.
- Las personas mayores o con algún impedimento para acudir a las oficinas, pueden solicitar. que el ministerio acuda a su domicilio para poner su denuncia.
¿Cómo puedes denunciar?
Por vía telefónica
al 911, o 089
- Llamadas de emergencia al 911, las 24 horas del día y los 365 días del año.
- Denuncia al 089, no se registrará el nombre ni el número telefónico del denunciante. Se canalizarán de manera inmediata a las corporaciones o dependencias responsables para atender tu reporte.
Acudiendo de manera
presencial
Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
Poniente: Base Fiscalía General del Estado- UNATD,
Km. 46.5, Periférico Poniente, Polígono Susulá – Caucel.
Horario: 24 horas del día, los 365 días del año.
Norte: Fiscalía investigadora Núm. 35, Calle 53 S/N x 48 y 50, Unidad habitacional Cordemex.
Oriente: Fiscalía investigadora Núm. 32, Calle 61 S/N x 20 D y 22, Fraccionamiento Fidel Velázquez.
Sur: Fiscalía investigadora Núm. 33, Calle 60 S/N x 147 y 149, Col. San José Tecoh II.
Para tráfico de animales silvestres
Si sabes o conoces de personas que trafiquen con animales silvestres, acude a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Teléfono: 800 770 3372
Dudas o comentarios: denuncias@profepa.gob.mx
Delegación PROFEPA Yucatán, comunícate a los teléfonos: (999) 195 28 93 y (999) 195 28 94 96
