Relleno Sanitario
Planta inagurada en el año 1997 y se ubica a las afueras de la ciudad
AVISO IMPORTANTE
En el Ayuntamiento de Mérida nos preocupamos por tu salud y la de los tuyos, por lo cual,
las visitas al Relleno Sanitario se suspenden hasta nuevo aviso. Agradecemos tu comprensión.
¡Juntos prevenimos el COVID-19!
merida.gob.mx/covid19
Es un espacio de confinamiento, el destino último de los residuos sólidos. En Mérida se inauguró en el año 1997 y se ubica a las afueras de la ciudad en Chalmuch. Cuenta con diseño avanzado que contribuye a reducir el impacto de la acumulación de los residuos. Contiene una geomembrana para impermeabilización, pipas que succionan el lixiviado, así como pipas que permiten la liberación del biogás generado, a su vez cuenta con lagunas de oxidación para el lixiviado, capas y capas de grava y cobertura, entre otras ingenierías.
Es la única opción para los residuos que no pueden ser reutilizados, reciclados o tratados, así como para los residuos finales de estas dos últimas operaciones.
Actualmente y desde el 2011, está en uso la ampliación del relleno de Mérida, la cual recibe un aproximado de 800 ton al día de basura. Está administrado y operado por la empresa SETASA, aunque es ocupado y utilizado para el bien de todo el municipio.
El Relleno Sanitario como se menciona es el destino final de Residuos Sólidos Urbanos recolectados en la ciudad de Mérida, a través de los prestadores de servicio de recolección.
Disposición Final: Acción de depositar o confinar permanentemente residuos en sitios e instalaciones cuyas características permitan prevenir su liberación al ambiente y las consecuentes afectaciones a la salud de la población y a los ecosistemas y sus elementos. (Definición de la LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, 2015)
Que exista un lugar de disposición final como el Relleno Sanitario contribuye al control y al adecuado confinamiento, Sin embargo se requiere la participación ciudadana para reducir la generación, separar los residuos para su adecuada valorización y reciclaje, así como para mantener limpias nuestras calles.
¿Dudas o comentarios? Educación ambiental tel: (999) 948 0038 ext 81477 |
www.merida.gob.mx/sustentable